En la Copa de Italia se siguió destacando superando al Inter de Milán y a la Juventus en la liguilla de semifinales, por lo que consiguió llegar a la final, la cual se disputó el 28 de junio en el estadio Olímpico de Roma, donde el equipo no pudo doblegar a la Fiorentina, ante la cual cayó por 2:3 (sin poder contar con el trabajo de Gianni Rivera). El equipo logró llegar hasta semifinales de la Copa de la UEFA, donde cayó ante el Tottenham inglés (a la postre campeón), por un global de 2:3. Aquella campaña trajo consigo la conquista de la segunda Copa de Italia, tras dejar en el camino a la Juventus y el Inter de Milán, en la liguilla de semifinales y disputar la final ante el Napoli, al cual venció por 2:0 (con un gol de Rosato y otro en propia puerta). Ante 31 mil espectadores, el cuadro de Nereo Rocco se impuso por 4:1, gracias a un gol de Angelo Sormani y una tripletta de Pierino Prati (en un equipo compuesto por Fabio Cudicini; Saul Malatrasi, Angelo Anquilletti, Karl-Heinz Schnellinger, Roberto Rosato, Giovanni Trapattoni; Giovanni Lodetti, Gianni Rivera; Kurt Hamrin, Angelo Sormani y Pierino Prati).
Al final de aquella campaña y tras disputar más de 200 partidos en el Milan, Giovanni Lodetti fue traspasado por la Sampdoria. Para el inicio de la siguiente temporada (1971/72), se retiró Giovanni Trapattoni, mientras que el equipo se renovó con la llegada de Giuseppe Sabadini, Alberto Bigon y Riccardo Sogliano. Ya dando inicio a la temporada de 1969/70, el Milán se adjudicó su primera Copa Intercontinental, después de vencer a Estudiantes de La Plata de Argentina 3:0 en Italia y resisitir el 1:2 en contra, en condición de visita. Dando inicio a la temporada de 1975/76, finalizó la presidencia de Buticchi, siendo Bruno Pardi (a quien lo reemplazó Vittorio Duina al final de temporada) el nuevo timonel de la sociedad. ↑ «Athletic y Real Sociedad acuerdan jugar la final de Copa la próxima temporada». Sensaciones: «Estoy muy orgulloso y en este momento aún no me doy cuenta de lo que significa todo esto, porque todavía no he estado en Madrid. Iré con toda mi familia en cuanto acabe esta concentración con Alemania y luego creo que me iré dando cuenta de verdad lo que significa este fichaje por el Real Madrid». Estaríamos aquí justo en el momento adecuado para llegar a ser una de las primeras civilizaciones super inteligentes.
Después de vencer a la Fiorentina (líder en aquel momento) en la última jornada, el equipo terminó igualado en puntos con el Torino, por lo que el título debió dirimirse en un partido único, jugado en Génova. El equipo también tuvo una destacada participación en la Copa de la UEFA, llegando hasta la tercera ronda, donde cayó ante el Athletic Club (por un global de 4:5, a raíz de un 1:4 en España y un 3:1 en Italia), pero estando a un gol de forzar la prórroga en el partido de vuelta disputado en San Siro. En la segunda parte, el Deportivo mantuvo el orden, pero un gol de Raúl en el minuto 58 puso emoción a una final que finalizaría con ese resultado. Fue a partir de ese trofeo que el Milán incorporó a su camisa la Stella d? El 29 de junio de ese mismo año, el Deportivo logra saldar su deuda privilegiada con Hacienda gracias a un crédito bancario de Abanca, y por lo tanto se recuperará en gran medida de la mala situación económica que padecía, al haber ingresado 43 millones de €.
Para el girone di ritorno, el equipo no soltó la punta y gracias a un empate del Perugia (su único escolta y quien terminó sin conocer derrotas) en la penúltima jornada, se consagraba como campeón de Italia por décima ocasión en su historia. En 1959, gracias a Enrique Taulet y Rodríguez Lueso, vocalista del club durante la presidencia de Luis Casanova, vuelven las secciones deportivas recuperando al mismo tiempo los éxitos conseguidos desde su creación. El edificio del Arsenal consta de dos plantas, a las que sirve de remate una sólida cornisa con un friso de piedra blanca labrada. En la liguilla, solo pierde un partido, el disputado en el Miniestadi ante el Barcelona B por 3-1. El 29 de junio de 2003, con unos 15.000 aficionados en el Estadio Ramón de Carranza y el Cádiz jugando en el Estadio Juan Guedes de Las Palmas ante el Universidad, la multitud solo está pendiente de una gran pantalla en la que se sigue el partido en las Canarias. Con el refuerzo de Nestor Combin (francés de origen argentino), la década de gloria tuvo broche de oro al conseguir al consagrarse, una vez más, en el ámbito internacional tras conquistar por segunda vez la Liga de Campeones, en la campaña de 1968/69. El partido decisivo se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, un 28 de mayo de 1969, frente al Ajax de los Países Bajos, que contaba en aquella época con un joven Johan Cruyff.